viernes, 1 de abril de 2011

La importancia del estudio de la ciencia de la historia

 1 LA IMPORTANCIA DEL ESTUDÍO DE LA CIENCIA DE LA HISTORIA
Conocer los objetivos del área de ciencias histórico-sociales, así como los del curso de Historia de México.
 Definir la ciencia de la historia
 Explicar por qué es importante el estudio de la historia 

 
Comienza con crónicas o narraciones de eventos sobresalientes, para adquirir objetividad en el siglo XIX con la consulta de fuentes de investigación originales. Finalmente llega a abarcar todos los ámbitos de la sociedad, desde la economía hasta las ideas y concepciones del mundo, al tiempo que crea sus propios métodos y técnicas de estudio.
 
El conocimiento histórico se caracteriza por ser objetivo, por establecer diversas determinaciones entre la actividad humana y el medio ambiente; por explicar la continuidad de condiciones sociales, a través del análisis de leyes sociales válidas para una sola época; por comprender la diversidad de formas de vida y concepciones del mundo a través del tiempo y por explicar las causas de los cambios sociales. Su campo de estudio es universal y establece cortes geográficos y temporales, para analizar procesos regionales y determinadas épocas.
 
La historia estudia las relaciones sociales y sus transformaciones con el fin de comprender el presente. Nos enseña a asimilar el movimiento de la vida humana, a identificar lo que tiende a permanecer por largo tiempo y las causas de las transformaciones sociales. El análisis de las experiencias pasadas proporciona orientaciones para la actividad humana. Estudiamos historia para recuperar conscientemente nuestra identidad nacional, entender el presente y aplicar racionalmente estos conocimientos en la vida práctica.
Sus componentes son teóricas, métodos, leyes y conceptos. Sus objetos son las relaciones sociales, económicas, políticas, culturales, etc. Y las modalidades de sus cambios. El campo es la totalidad social universal, continental y nacional.
Por qué la identidad nacional, la memoria histórica y guía para la vida, para razonar en espacio y tiempo, identificar lo esencial, lo durable y lo que cambia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario